ACUERDOS ADOPTADOS EN LA ASAMBLEA GENERAL 2021

 
             
 
 
 Recuperar claves
Inicio > Sobre ASEMAS > Noticias > ACUERDOS ADOPTADOS EN LA ASAMBLEA GENERAL 2021
X
Procesando

procesando

ACUERDOS ADOPTADOS EN LA ASAMBLEA GENERAL DE MUTUALISTAS CELEBRADA EL 25 DE JUNIO 2021 EN BILBAO

02/07/2021

PUNTO 1º

LECTURA DE LOS INFORMES DE LA AUDITORÍA EXTERNA Y DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA REFERIDOS AMBOS AL EJERCICIO 2020. EXAMEN Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2020 DE ASEMAS Y SU GRUPO CONSOLIDADO, QUE COMPRENDEN EL BALANCE, LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS, UN ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO, UN ESTADO QUE REFLEJE LOS CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO Y LA MEMORIA, EL INFORME DE GESTIÓN DEL EJERCICIO 2020 Y TODA LA DOCUMENTACIÓN LEGALMENTE EXIGIBLE.

ACUERDO N.º A.G. 2021-01

"Aprobar las Cuentas Anuales del Ejercicio 2020 de ASEMAS y su grupo consolidado, que comprenden el Balance, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, el Estado de cambios en el patrimonio neto, el Estado de flujos de efectivo, y la Memoria; el Informe de Gestión del Ejercicio 2020 y toda la documentación legalmente exigible."

Dada la extensión de estos documentos y que el texto íntegro constará oficialmente en el Registro Mercantil, no se incluye en el Acta.

PUNTO 2º

APROBACIÓN DE LA GESTIÓN SOCIAL DURANTE EL EJERCICIO 2020.

ACUERDO N.º A.G. 2021-02

"Aprobar la gestión social durante el ejercicio 2020".

PUNTO 3º

PROPUESTA DE APLICACIÓN DEL RESULTADO DEL EJERCICIO 2020. TOMA DE ACUERDO.

ACUERDO N.º A.G. 2021-03:c

"Distribuir el resultado del ejercicio 2020 conforme a:

Resultado del Ejercicio 2020 16.864.646,30 euros
Reserva de estabilización a cuenta 588.673,13 euros
Otras reservas 16.275.973,17 euros
"

PUNTO 4º

IMPORTE MÁXIMO ANUAL DE RETRIBUCIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.

ACUERDO N.º A.G. 2021-04:

"Habiéndose aplicado conforme se establece en el Reglamento de Dietas de Consejeros una actualización en sus valores del -0,5% para el ejercicio 2021 de acuerdo a la tasa de variación anual del IPC, se acuerda aplicar esta misma actualización del -0,5% al importe máximo de remuneración anual del conjunto de los administradores, que quedará fijado en 406.817 Euros."

PUNTO 6º

PROPUESTA DE PRONUNCIAMIENTO DE LA ASAMBLEA SOBRE LA LEY DE ARQUITECTURA

ACUERDO N.º A.G. 2021-05:

"Que la Asamblea General de Mutualistas de ASEMAS desea manifestar, mediante esta declaración, su apoyo a una futura Ley de Arquitectura que, en atención al interés general, contribuya a que nuestra profesión alcance la consideración social que merece, al tiempo que fomente el conocimiento de la arquitectura, la calidad del entorno construido, el desarrollo de procedimientos y criterios de adjudicación de concursos públicos que primen la calidad del proyecto y garanticen su selección cualitativa, que prime el desarrollo sostenible del territorio y los núcleos urbanos y facilite el impulso de la rehabilitación y renovación urbana y que contribuya a la protección y salvaguarda del patrimonio cultural y natural."

PUNTO 7º

DEVOLUCIÓN DE APORTACIONES AL FONDO MUTUAL Y SU TRATAMIENTO A EFECTOS DE LAS NECESIDADES DE SOLVENCIA DE LA MUTUA. PROPUESTA DE ACUERDO

ACUERDO N.º A.G. 2021-06:

"Se acuerda proponer a la Asamblea General de Mutualistas la devolución de las aportaciones al fondo mutual efectuadas por los mutualistas que han causado baja en la mutua en el ejercicio 2020, en la cuantía que no hubiera sido consumida en cumplimiento de la función específica de fondo mutual, de acuerdo con lo establecido en el artículo 9.2 f) de la Ley 30/1995, de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados (Texto Refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 6/2004, de 29 de octubre expresamente vigente conforme a la disposición derogatoria de la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras.) y 9.8 de los Estatutos de la Mutua.

La cuantía que no ha sido consumida en cumplimiento de la función específica del fondo mutual se ha determinado por el Consejo de Administración atendiendo al nivel de fondos propios y a las necesidades globales de solvencia de la mutua a cierre del ejercicio 2020. En consecuencia, el Consejo de Administración propone a esta ASAMBLEA que el porcentaje a devolver sobre el fondo mutual aportado por cada mutualista sea la diferencia entre la ratio de solvencia de ASEMAS al 31/12/2020 y el apetito al riesgo a esa fecha, coincidente con la ratio de solvencia promedio del mercado español, según el dato publicado por EIOPA.

Dicho porcentaje de devolución, para el ejercicio 2020, el cual se abonará a los mutualistas que han causado baja durante el 2020, se eleva al 32% conforme a los siguientes datos:

1. Apetito al riesgo al 31/12/2020, coincidente con la ratio de solvencia promedio del sector asegurador español a esa fecha: 240%.

2. Ratio de Solvencia de ASEMAS al 31/12/2019: 272%.

La devolución de las aportaciones al fondo mutual a los mutualistas que han causado baja en la mutua en el año 2020 que en su caso procedan, serán hechas efectivas dentro de los treinta días siguientes a la aprobación de este acuerdo por parte de la Asamblea General de Mutualistas."

PUNTO 8º

APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 40 DE LOS ESTATUTOS RELATIVO A LA DEVOLUCIÓN DE LAS CUOTAS DE INGRESO. PROPUESTA DE ACUERDO

ACUERDO Nº A. G. 2021-07:

"Reconocer a las cuotas de ingreso, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 9.8 y 40 de los estatutos el mismo carácter reintegrable que al resto de las aportaciones al fondo mutual y, por consiguiente, acordar su devolución a los mutualistas que han causado baja en la mutua en el ejercicio 2020, en la cuantía que no hubiera sido consumida en cumplimiento de su función específica.

La cuantía que no ha sido consumida en cumplimiento de la función específica del fondo mutual se ha determinado por el Consejo de Administración atendiendo al nivel de fondos propios y a las necesidades globales de solvencia de la mutua a cierre del ejercicio 2020. En consecuencia, el Consejo de Administración propone a esta ASAMBLEA que el porcentaje a devolver sobre el fondo mutual aportado por cada mutualista sea la diferencia entre la ratio de solvencia de ASEMAS al 31/12/2020 y el apetito al riesgo a esa fecha, coincidente con la ratio de solvencia promedio del mercado español, según el dato publicado por EIOPA.

Dicho porcentaje de devolución, para el ejercicio 2020, el cual se abonará a los mutualistas que han causado baja durante el 2020, se eleva al 32% conforme a los siguientes datos:

1. Apetito al riesgo al 31/12/2020, coincidente con la ratio de solvencia promedio del sector asegurador español a esa fecha: 240%.

2. Ratio de Solvencia de ASEMAS al 31/12/2019: 272%

La devolución de las cuotas de ingreso a los mutualistas que han causado baja en la mutua en el año 2020 que en su caso procedan, serán hechas efectivas dentro de los treinta días siguientes a la aprobación de este acuerdo por parte de la Asamblea General de Mutualistas."

PUNTO 9º

APORTACIÓN AL FONDO MUTUAL EN EL EJERCICIO 2022. PROPUESTA DE ACUERDO

ACUERDO Nº A. G. 2021-08:

"No aplicar, para las pólizas de Responsabilidad Civil, la Aportación al Fondo Mutual durante el Ejercicio 2022."

PUNTO N.º 10

NOMBRAMIENTO DE AUDITORES DE CUENTAS PARA EL EJERCICIO 2021 DE ASEMAS Y SU GRUPO CONSOLIDADO. PROPUESTA DE ACUERDO

ACUERDO Nº A. G. 2021-9:

"Reelegir a la empresa PricewaterhouseCoopers Auditores S.L. con C.I.F. B-79031290, y domicilio social en Paseo de la Castellana nº 259 B en Madrid, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, en el Tomo 9.267, del Libro 6.054, folio 75, sección 3ª, hoja número 80.250-1, y en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas con el nº S0242, como auditores de cuentas de la Entidad y su grupo consolidado, por un periodo de un año, esto es, el ejercicio 2021, rescindible por causa justa, de acuerdo con lo establecido en el artículo 264 de la Ley de Sociedades de Capital".

PUNTO N.º 11

ELECCIONES PARA LA RENOVACIÓN ESTATUTARIA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, PROCLAMACIÓN DE CONSEJEROS ELECTOS

ACUERDO Nº A. G. 2021-10:

"Proclamar los siguientes cargos electos:

VOCAL N.º 3, con mandato hasta 2026:D. Juan Manuel García Hevia.
VOCAL N.º 5, con mandato hasta 2026:D. Ignacio Pereda Pérez.
VOCAL N.º 8, con mandato hasta 2026:Dª Alicia Romaní Bóveda.
VOCAL N.º 16, con mandato hasta 2026:D. Antonio Ramis Ramos.

Todos los electos aceptan su cargo y reúnen los requisitos exigidos en los Estatutos, en el Reglamento de Elecciones y en los artículos 38 de la Ley 20/2015, de 14 de julio y 18 del Real Decreto 1060/2015, de 20 de noviembre referentes a la honorabilidad y aptitud de quienes ejerzan la dirección efectiva o desempeñen funciones que integran el sistema de gobierno de la entidad, haciendo constar que no se hallan incursos en incompatibilidad estatutaria ni legal alguna".

PUNTO 12º

DELEGACIÓN DE FACULTADES PARA LA FORMALIZACIÓN, INSCRIPCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS.

ACUERDO N.º A.G. 2021-11

"Facultar al Secretario del Consejo de Administración para que otorgue cuantos instrumentos públicos sean precisos para la formalización, ejecución e inscripción de los acuerdos adoptados en esta Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, incluyendo la facultad de otorgar cuantas escrituras de subsanación, aclaración y rectificación sean necesarias hasta conseguir su total y definitiva inscripción en el registro mercantil".
Su privacidad es importante para nosotros. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar y mejorar nuestro servicio, para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario y mostrarle publicidad acorde a sus preferencias de navegación. Pulse [Aquí] para obtener más información. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” y puede cambiar la configuración, o rechazar su uso, pulsando [Configurar cookies] o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.